Pensamiento católico contemporáneo: a partir del impulso que dio al estudio de los textos aristotélicos la universidad de Lovaina, importantes autores reivindican el pensamiento aristotélico-tomista haciéndolo compatible con el mensaje cristiano: Etienne Gilson, P. Vignaux, J. Maritain.
fuente:www.e-torredebabel.com
Causa
Aristóteles utiliza este título para referirse a todo factor o principio del que depende una cosa.
Leer más en Aristóteles...
Causa eficiente
En la filosofía aristotélico-tomista, aquello que ha producido algo, el sujeto que provoca la modificación de una substancia.
Causa final
La filosofía aristotélico-tomista utiliza este título para referirse a aquello para lo que existe algo, la meta a la cual tiende o puede llegar a ser.
Causa formal
Aristóteles llama así a lo que un objeto es, al conjunto de sus rasgos o determinaciones.
Causa material
Para Aristóteles, el o los elementos de los que algo está hecho.
Leer más en Aristóteles...
Causalidad
El principio de causalidad afirma que todo lo que existe necesita de otra cosa para existir. Para Hume no expresa relaciones necesarias entre hechos, ni un supuesto poder en la causa para que aparezca el efecto pues nuestras creencias en vínculos causales se basan en el hábito o costumbre de esperar que a un suceso le va a seguir otro tras la experiencia reiterada de que así ha sido hasta ahora.